Llevaba años queriendo
explorar la obra de Junji Ito, el gran maestro del terror japonés. Como no leo
manga, poco a poco he descubierto algunas de sus adaptaciones al anime o el
live action, aunque, a decir verdad, no han sido del todo exitosas. Incluso la
reciente miniserie de Uzumaki se vislumbraba como la gran adaptación del autor
que todos estaban esperando, pero como ya conocerán historia, solo el primer
episodio valió la pena y nos envolvió en la atmósfera opresiva del imaginario de
Junji Ito, mientras que el resto de episodios apenas y fueron entretenidos. Y
luego de pensarlo mucho, por fin me he animado a disfrutar la serie de 2018 que
lleva por título Junji Ito Collection.
Este anime es una adaptación que recoge
algunas de las historias más icónicas del maestro del terror y horror japoneses.
Como serie antológica que incluye dos historias por episodio, la producción
busca sumergirnos en mundos de pesadilla donde lo grotesco y lo inexplicable se
entrelazan tratando de crear una experiencia verdaderamente aterradora. Hay mucho
del folclore japonés y formas diferentes de contar historias de terror comparado
con el mundo anglosajón. Todo ello ofrece una experiencia interesante para
quienes no conocemos las obras originales del autor.
Pero justo mi experiencia fue sumamente
irregular. Sin haber leído los mangas, se nota a primera vista que las
historias están un tanto suavizadas en su planteamiento aterrador, faltándoles
mucha más contundencia en sus desenlaces. Las tramas son interesantes y la
idea de que los personajes están atrapados en pesadillas de las que nunca podrán
salir resulta un aspecto sumamente atractivo. Pero los remates de las historias resultan
edulcorados y solo el acercamiento al manga permitirá disfrutar por completo
cada una de las historias de terror. Asimismo, la animación resulta pobre: si
bien estamos con dibujos que recuerdan más al ciudadano japonés promedio, la falta de
fluidez se presenta tosca y torpe, restando impacto en las historias.
A pesar de ello, como fan del terror
psicológico he encontrado una serie entretenida y con multitud de ideas e
historias independientes, aspecto que permite disfrutar una gran variedad de
tramas que Junji Ito tiene para ofrecer. Desde maldiciones que se transmiten a
través de fotografías hasta universos paralelos, cada relato tiene su atractivo
para explorar la mente del maestro.
El diseño de personajes resulta hasta cierto punto fiel a los mangas del autor y ofrece en ocasiones atmósferas opresivas e inquietantes que buscan que no nos despeguemos de la pantalla. Aún así, en una búsqueda en la red para conocer la opinión de críticos del anime descubrí muchas reseñas negativas sobre la serie: un punto central es que ésta no logra transmitir completamente el nivel de detalle y el toque visceral de los mangas.
¿Entonces vale la pena? Para los más
puristas del autor los mangas originales siempre serán la mejor opción para
disfrutar la obra del maestro del horror. Pero para quienes somos mucho más
entusiastas del anime, la serie ofrece interesantes detalles de la perturbadora
imaginación de Junji Ito. Cada episodio ofrece una experiencia única y pese al
carácter irregular de la serie, el tono de horror cósmico y el horror corporal
más repulsivo resultan sumamente atractivos para el espectador.
En definitiva, una experiencia imprescindible
para los amantes del terror japonés que buscan algo más que sustos. Si bien las
historias se sienten suavizadas y la animación no está del todo lograda, esta
antología invita a explorar los rincones más oscuros de la mente humana y busca
dejarnos con una sensación de inquietud que perdure luego de su visionado.