Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

Yona of the dawn

 


¿Qué es un anime infravalorado? La respuesta se encamina en una simple y contundente respuesta: cualquier película o serie de calidad que vale la pena vislumbrar, pero que fue ignorada en su momento debido al marketing y la popularidad de otros animes. Puede que muchas series sumamente populares no merezcan del todo la atención extrema, pero para la serie que ahora comentamos, resulta agradable el hecho de descubrirla en pleno 2025 y disfrutar de una buena historia de alta fantasía.

   Yona of the dawn (Akatsuki no yona) es una anime con guiños a la cozy fantasy que busca atraparnos desde el primer episodio, llevándonos por un viaje lleno de emociones y aventuras. La historia sigue a Yona, una princesa del reino de Kouka que, tras una traición devastadora, se ve obligada a huir lejos de su hogar. Acompañada por su fiel guardaespaldas Hak, Yona emprende un viaje para encontrar a los legendarios dragones guerreros, quienes le ayudarán a recuperar su reino y proteger a su gente.

   Los personajes principales son de lo más destacado de la serie. A lo largo de su aventura, Yona evoluciona constantemente: de ser una princesa inocente y dependiente de su padre pacifista, se convierte en una líder fuerte y valiente. Su determinación para aprender a proteger a quienes quiere es de lo más encantador de ella. En cambio, Hak, conocido como el Trueno de Kouta, es un guerrero excepcional y un amigo leal. Su sarcasmo y su dedicación a Yona lo convierten en un personaje entrañable que participa por momentos de la comedia romántica.

   Los dragones guerreros poseen habilidades únicas y personalidades distintas, lo que añade profundidad y diversidad a la historia. Sus historias individuales y su conexión con Yona son elementos clave para la trama. Asimismo, resulta curioso cómo los dragones han reencarnado en diferentes ciudades y cómo son tratados por la población: algunos se verán como héroes hartos de la espera por utilizar sus poderes, mientras otros se resistirán a salir de viaje.

   La trama resulta atrapante y busca mantenernos en vilo con sus momentos de acción, intriga política y drama. Además, la serie tiene un buen equilibrio entre los momentos más serios y aquellos más cómicos. La historia prácticamente se centra en el exilio de Yona, la búsqueda de los cuatro dragones y algunas cuantas intrigas políticas por parte del emperador que usurpó el trono. En esta línea, la serie termina en una especie de continuará que hasta la fecha no ha llegado (más de 11 años), por lo que es necesario revisar el manga para concluir la historia.

   La banda sonora y la animación son de alta calidad, ofreciendo un buen trabajo al adaptar el manga original de Mizuho Kusanagi. La animación es fluida y detallada, aunque por momentos se le notan ciertas limitaciones en la producción. Asimismo, el opening instrumental es épico y emotivo, transportándonos a un mundo que mezcla la antigua Corea con la China milenaria.

   En definitiva, un anime imprescindible para los amantes de la aventura, la fantasía y los personajes memorables. Si bien su historia es inconclusa, su trama nos sumergirá en un mundo mágico lleno de peligros, emociones y grandes momentos. Vale la pena recuperarla para los tiempos que corren.


jueves, 16 de enero de 2025

Terminator Zero

 


Casi nadie lo ha comentado, pero esta serie fue una de las mejores de 2024 y, no obstante, fue un tanto ignorada por el público pese a que la crítica especializada le dio muy buenas reseñas. Quizás su tono adulto y más occidental la alejó del nicho de los fanáticos del anime, pero aún así vale la pena recuperarla y volver a disfrutarla.

   Con Terminator Zero, la franquicia de Terminator se adentra en un nuevo territorio al explorar el formato de anime, después de las poco duraderas series live-action The Sarah Connor Chronicles y la serie CGI Terminator Salvation: The Machinima Series. Afortunadamente, esta nueva aventura en el mundo de la animación también ofrece una historia digna de los clásicos de James Cameron.

   La serie, producida por el renombrado estudio Production IG (conocido por títulos como Ghost in the Shell y Star Wars: Visions), presenta un estilo visual único que combina 3D y 2D de manera excepcional. El resultado es una animación impresionante que honra tanto la estética cyberpunk de la franquicia como la rica tradición del anime.

   Uno de los momentos más destacados de la serie es la escena del primer episodio en la que Eiko, la protagonista,  se enfrenta a un Terminator mientras está suspendido de una cuerda, en un recordatorio visual del icónico estilo de combate de la franquicia. La animación 3D en esta escena es especialmente impresionante, grabando la acción épica de Attack on Titan pero manteniéndose firmemente enraizada en el mundo distópico de Terminator.

   Resulta interesante  el ligero giro que la historia le ofrece a la franquicia. Todo ocurre en Japón mientras una avanzada Inteligencia Artificial pronto tendrá un papel distinto al de Skynet. Asimismo, por lo regular las historias de Terminator tienen tramas donde un exterminador viene del futuro para eliminar a John Connor o un protagonista cercano a este último. Por lo mismo, resulta interesante que en esta ocasión la misión del exterminador no solo sea distinta, sino que el espectador deberá estar atento para descubrir cuál es la verdadera misión de la máquina que ha venido del futuro.

   Sin embargo, no todo es perfecto en Terminator Zero. A pesar de su emocionante y nostálgico final, la serie sufre de un problema común en la franquicia: un final inconcluso. Aunque la resolución es suficiente para dejar al espectador satisfecho, es difícil no sentir que la historia podría haber sido mejor explorada con una segunda temporada.

   En resumen, Terminator Zero es una adición emocionante y pensativa a la franquicia de Terminator. Con su animación impresionante y su historia bien escrita, esta serie es una muestra de que la franquicia aún tiene mucho que ofrecer. Si te gustaron las películas originales o eres fan del anime, no te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una nueva aventura en el mundo de los Terminators.