Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

Yona of the dawn

 


¿Qué es un anime infravalorado? La respuesta se encamina en una simple y contundente respuesta: cualquier película o serie de calidad que vale la pena vislumbrar, pero que fue ignorada en su momento debido al marketing y la popularidad de otros animes. Puede que muchas series sumamente populares no merezcan del todo la atención extrema, pero para la serie que ahora comentamos, resulta agradable el hecho de descubrirla en pleno 2025 y disfrutar de una buena historia de alta fantasía.

   Yona of the dawn (Akatsuki no yona) es una anime con guiños a la cozy fantasy que busca atraparnos desde el primer episodio, llevándonos por un viaje lleno de emociones y aventuras. La historia sigue a Yona, una princesa del reino de Kouka que, tras una traición devastadora, se ve obligada a huir lejos de su hogar. Acompañada por su fiel guardaespaldas Hak, Yona emprende un viaje para encontrar a los legendarios dragones guerreros, quienes le ayudarán a recuperar su reino y proteger a su gente.

   Los personajes principales son de lo más destacado de la serie. A lo largo de su aventura, Yona evoluciona constantemente: de ser una princesa inocente y dependiente de su padre pacifista, se convierte en una líder fuerte y valiente. Su determinación para aprender a proteger a quienes quiere es de lo más encantador de ella. En cambio, Hak, conocido como el Trueno de Kouta, es un guerrero excepcional y un amigo leal. Su sarcasmo y su dedicación a Yona lo convierten en un personaje entrañable que participa por momentos de la comedia romántica.

   Los dragones guerreros poseen habilidades únicas y personalidades distintas, lo que añade profundidad y diversidad a la historia. Sus historias individuales y su conexión con Yona son elementos clave para la trama. Asimismo, resulta curioso cómo los dragones han reencarnado en diferentes ciudades y cómo son tratados por la población: algunos se verán como héroes hartos de la espera por utilizar sus poderes, mientras otros se resistirán a salir de viaje.

   La trama resulta atrapante y busca mantenernos en vilo con sus momentos de acción, intriga política y drama. Además, la serie tiene un buen equilibrio entre los momentos más serios y aquellos más cómicos. La historia prácticamente se centra en el exilio de Yona, la búsqueda de los cuatro dragones y algunas cuantas intrigas políticas por parte del emperador que usurpó el trono. En esta línea, la serie termina en una especie de continuará que hasta la fecha no ha llegado (más de 11 años), por lo que es necesario revisar el manga para concluir la historia.

   La banda sonora y la animación son de alta calidad, ofreciendo un buen trabajo al adaptar el manga original de Mizuho Kusanagi. La animación es fluida y detallada, aunque por momentos se le notan ciertas limitaciones en la producción. Asimismo, el opening instrumental es épico y emotivo, transportándonos a un mundo que mezcla la antigua Corea con la China milenaria.

   En definitiva, un anime imprescindible para los amantes de la aventura, la fantasía y los personajes memorables. Si bien su historia es inconclusa, su trama nos sumergirá en un mundo mágico lleno de peligros, emociones y grandes momentos. Vale la pena recuperarla para los tiempos que corren.


miércoles, 19 de febrero de 2025

Sousei no Frieren

 


Desde su estreno hace casi dos años, muchos fans del anime no hemos podido recuperarnos del impacto de esta serie. Su estilo de cozy fantasy aunado a su poderosa premisa que sigue dando de qué hablar, han logrado maravillar a multitud de fans. Aunque habrá que esperar un buen rato para disfrutar de su continuación. Mientras tanto, es posible reencontrarse con la historia y su poderosa premisa para seguir fascinándonos con sus personajes y trama.

   Sousei no Frieren s un anime que te atrapará al instante y no dejará indiferente a nadie, incluyendo a todo fan de la fantasía. Pero incluso si aún no te has animado a verla, acá viene una pequeña reseña. La historia sigue a Frieren, una elfa sumamente poderosa que forma parte de un grupo de héroes que derrotan al Rey Demonio. A diferencia de sus compañeros, que envejecen y mueren, Frieren permanece prácticamente inmutable pese a su longevidad.

   El atractivo de su historia es que no inicia como cualquier otra obra fantástica en la que un grupo de héroes salen en un gran viaje para derrotar al villano de turno y así salvar su mundo, sino que inicia cuando todo ha terminado y los personajes son recibidos como héroes por la humanidad. ¿Qué harán ahora que su misión ha terminado?

   La serie se concentra en Frieren y cómo decide iniciar un nuevo viaje con nuevos compañeros que va conociendo en su camino. La elfa ha quedado tan marcada por su viaje original que no le queda más que volver a las andadas. Así, la serie nos muestra flashbacks de la aventura que la protagonista vivió con sus compañeros en el viaje original, todo ello mientras se ofrecen reflexiones sobre el sentido de la vida, la amistad y el amor. A través de sus encuentros con diferentes personas y situaciones en su nuevo viaje, Frieren aprende a valorar el presente y comprender la importancia de los lazos que unen a los seres humanos.

  En un tono muy acogedor, la historia es original y emotiva, buscando la reflexión sobre temas de la vida cotidiana como la muerte y el paso inexorable del tiempo. Aunado a ello, la animación es muy alta calidad y busca sumergirnos por completo en el mundo fantástico de la protagonista.

   Una impresión personal de la serie que ahora comentamos es que por momentos nos recuerda y a la vez parece mucho una continuación de un clásico del anime de los 90s: Record of the lodoss war (1990), clásica historia de alta fantasía en donde un grupo de héroes tiene una misión importante para salvar su mundo. Incluso la elfa de aquella historia recuerda en demasía a la propia Frieren.

   Uno de las pocas críticas que podemos hacerle a la serie es que su desarrollo la lleva a la larga a un punto muy similar a los animes más convencionales de hoy en día. Pese a que sus batallas son sumamente emocionantes, la llegada de Frieren y sus amigos a una escuela de magos ralentiza e incluso le resta fuerza a la historia, haciendo que el espectador se pregunte si en realidad los protagonistas necesitaban acreditarse y graduarse en dicha escuela.

   En resumen, Sousei no Frieren es un anime imprescindible y un clásico contemporáneo para los amantes del género de la fantasía y el drama. Un historia conmovedora, personajes increíbles y una animación espectacular esperan a todo fan en esta joya del anime.

 

 


viernes, 14 de febrero de 2025

Ninja Kamui

 


En esta ocasión nos sumergimos en el oscuro y visceral mundo de Ninja Kamui, un anime que busca atraparnos con su acción frenética, su animación impresionante y su historia de venganza implacable. Creado por el renombrado Takashi Okazaki, conocido por su trabajo en Afro Samurai, y dirigido por Sunghoo Park, el director de Jujutsu Kaisen 0, Ninja Kamui busca ser una experiencia inolvidable, aunque a la mitad sufre un cambio de género tan drástico que puede que no sea del agrado de la mayoría de los espectadores. 

   La historia sigue a Joe Higan, un ninja que busca venganza por la muerte de su familia. Traicionado por su propio clan, Joe se embarca en un viaje sangriento para desenmascarar a la organización que lo traicionó y destruir a todos sus miembros. En su camino, se enfrentará a ninjas cibernéticos, asesinos despiadados y poderosos líderes corruptos.

   Al inicio de la historia, el tono adulto se va perfilando rápidamente cuando Joe usa sus habilidades especiales para irse vengando de cada uno de los responsables de la masacre de su familia. No obstante, el cambio de las peleas cuerpo a cuerpo y a puño limpio por el uso de armaduras tecnológicas tipo ninja si bien se presenta de forma espectacular, representa un power up demasiado imprevisto y sumamente disparatado para la historia. Así, lo que al inicio se venía anunciando como una historia de golpes y disparos, súbitamente se convierte en batallas mechas con poca justificación al respecto.

   Pese a los problemas de la historia, el estudio de animación E&M ha creado un trabajo visualmente impresionante, con escenas de acción fluidas y detalladlas. Como personaje, Joe Higan es un protagonista complejo y carismático, cuya determinación y sed de venganza buscan atrapar al espectador. Asimismo, la banda sonora de la serie complementa a la perfección la acción y el drama, creando una atractiva atmósfera.

   A través de su historia, Ninja Kamui también aborda temas sociales relevantes como la corrupción, la desigualdad y el abuso de poder. Al explorar estos temas, la serie puede generar debates y reflexiones entre los espectadores. Además, la historia señala que estos temas disparan lo actos e intenciones de Joe Higan, permitiendo explorar sus motivaciones, sus conflictos internos y su lucha por encontrar sentido en un mundo oscuro y despiadado.

   En definitiva, Ninja Kamui es un anime hecho para los amantes de la acción, la ciencia ficción y las historias de venganza. Su animación espectacular, sus personajes y su trama intrigante buscan provocar muchas emociones en el espectador. A pesar de ello, su ritmo acelerado y sus exagerados giros de guion puede que alejen a los espectadores hacia la mitad de la serie.