Iniciamos el año con la
respectiva dosis de animación japonesa. En esta ocasión, el turno llega para
Blame!: una serie de OANs (animación original para internet) de apenas 5
minutos de duración cada una que se vuelven más una invitación a leer el manga.
¿De qué trata? La historia nos ubica en un
futuro oscuro, anti utópico, en el que donde uno mire encontrará robots,
sistemas computacionales y apenas unos cuantos humanos. Aquel lugar
extraño y medio pesadillesco será en realidad una esfera de Dyson: un sistema ideado
por el astrónomo Freeman Dyson que en teoría rodearía por completo una estrella
para aprovechar toda la energía que ésta produzca; obviamente la estructura
tendría el tamaño de la órbita de la Tierra. Asimismo, siguiendo la trama, la esfera cuenta con miles
y miles de niveles controlados directamente por los seres de silicio, quienes
dominan aquel lugar.
Killy es un humano que viaja a través de los
miles de niveles buscando a un humano puro cuyos genes le permitan tener acceso
a la red principal. En su búsqueda, y tratando de eludir a unos robots que amenazan con
colapsar todo el sistema de la esfera, encontrará a Shibo: una especie de
cyborg que ha tratado de acceder a la red principal sin ser cien por ciento humana.
En sí, la mini serie es más un experimento visual y sonoro que no
cuenta con una historia precisa (por eso digo que es una invitación al manga).
Sin embargo, las atmósferas oscuras, extrañas y cienciaficcioneras son
cautivantes y atrapan la atención de inmediato.
En resumen, un experimento visual y sonoro
que no dejará indiferente a los fans de la ciencia ficción y de la animación
japonesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario