En el año 2007, Canal 22, la televisora cultural por excelencia
dentro de la ciudad de México, estrenó en su idioma original dos grandes obras
maestras del anime japonés: “Neon
Henesis Evangelion” y “A
Tree of Palme”. Recuerdo
que los niveles de audiencia se incrementaron poderosamente y los fans
no pararon de alabar la actitud de los directivos de aquella televisora al grado
de solicitar más muestras de series de este tipo. Con los años, la televisión pública ha ido ofreciendo algunas otras series que bien han dejado a los fans
con ganas de más.
“A
Tree of Palme” es anime por excelencia, anime del bueno. Cuenta con una historia
bellamente estructurada, personajes profundos y bien construidos con los que el
espectador se puede identificar ampliamente, dibujos mezcla 2D/3D de una
plasticidad bien elaborada que en ocasiones el espectador adquiere la sensación
de poder palpar cada textura de la cinta.
Pero, ¿por qué me gustó
tanto esta película? ¿Cumple las expectativas? En primer lugar, la historia
épica que se manifiesta en pantalla es una mezcla de ciencia-ficción con
toquecitos por aquí y por allá del género fantástico (por algo presentaron la
peli como una cinta japonesa de fantaciencia). Esto no hace que se pierda el interés
ni mucho menos. En segundo lugar, el personaje principal representado por un
robot que busca su humanización consigue atraparnos al grado de encariñarnos
con él debido a su forma de actuar y a su búsqueda: es una especie de Pinocho que al volverse humano
representa en ocasiones lo bueno y lo malo de todos nosotros.
¿De qué trata? Palme es un robot construido a partir
de madera del árbol sagrado de Kuroop: Un árbol que como mencionan en la cinta está hecho de una madera mística
que se dice absorbe los recuerdos de las civilizaciones en las que echa raíces. Al morir Xian, su gran amiga y dueña, automáticamente
deja de funcionar y solamente se reactiva de vez en cuando al paso de unas
extrañas aunque conocidas formas de vida voladoras: seres vivos similares a los
organismos que habitan en ambientes marinos pero que son gigantescos y que
vuelan despreocupadamente por doquier. Un día, la llegada de Koram, una mujer misteriosa que huye de un
grupo de mercenarios, hace que el robot olvidado se reactive. Esta le encarga
cuidar el Huevo de Touto, un extraño objeto tecnológico, y llevarlo a Tamas, un
mundo que existe a grandes profundidades del planeta. De aquí en adelante,
nuestro pequeño robot iniciará un viaje épico en donde conocerá a grandes
amigos como Shatta, líder de un grupo
de niños inadaptados así como a Popo: una
chica muy parecida a Xian de la
cual obtendrá un gran cariño y de la que se enamorará. Juntos, continuarán
aquella peligrosa travesía enfrentando peligros biológicos y grupos de
mercenarios para conseguir su meta.
Entre los aspectos
cienciaficcioneros que podemos encontrar, destacan el funcionamiento de Palme como robot, los sofisticados
vehículos de los mercenarios, las extrañas formas de vida (unas se parecen a
los organismos marinos mencionados, mientras que otras son seres vivos
completamente desconocidos) etc. Pero también entra el mundo de la fantasía
cuando vemos que dentro de aquel objeto que resguarda Palme yace el espíritu de Koram, las transformaciones mágicas de
nuestro robot en árbol, la destrucción del objeto tecnológico misterioso, la
convivencia de seres humanos con otro tipo de seres fantásticos inteligentes
(todo ocurre en la Tierra y nunca se menciona que éstos sean extraterrestres ni
mucho menos) etc.
Entre lo que se lleva los
aplausos del público, está la portentosa música que acompaña cada escena, la
gran animación, la desarrollada psicología de los personajes y la interesante
historia con un final completamente abierto. Una escena que impactará a todo
espectador es donde el pequeño robot asesina a un pequeño ciervo: podemos
percatarnos de que al humanizarse, Palme obtendrá
al mismo tiempo los defectos de los seres humanos.
El título de “A Tree of Palme” aún no cuenta con
una traducción en español. Si observamos con atención la traducción del japonés
al inglés, nos surge un juego de palabras. Tree significa árbol; Palm significa palmera. Si pronunciamos el título de la peli,
nos sonaría como Un árbol de
palmeras y tal cosa no
existe. Con sólo decir palmera ya nos referimos al árbol. Ahora bien,
leyendo el título, tenemos Un
árbol de Palme en donde al
pronunciar en inglés la última palabra casi no se nota la letra e (se pronuncia
casi igual que Palm). Así
pues, tenemos un interesante jueguito de pronunciaciones de habla inglesa con
doble significado.
En conclusión, una de las
mejores cintas de anime que me he topado que vale la pena ver por su
complejidad y belleza y sobre todo, por el gran desarrollo de la personalidad
de un robot en camino a humanizarse e ir adquiriendo estas cualidades a lo
largo de la cinta. Palme busca
intercambiar el artefacto que trae consigo al Árbol de la Vida por su
humanidad, sin darse cuenta de que la está consiguiendo lenta e inexorablemente
en su gran aventura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario