Llegó la hora de comentar algunos aspectos de la cinta que da título a
este blog. No sólo se trata de la producción más conmovedora del Studio
Ghibli, sino de una película cuyo bello nombre (y metáfora) es considerada
como una de las obras maestras del cine anti-belicista.
¿Recuerdan la trama? En 1945, durante un bombardeo de
los aliados, dos hermanos (hermano mayor y hermana pequeña) corren a
refugiarse. Pronto, descubren que la madre ha quedado gravemente herida y a la
larga se convierte en una más de las víctimas.
A partir de aquí, los dos huérfanos tratarán de
sobrevivir no sólo a la guerra, sino a los familiares incómodos y a la falta de
techo y comida.
Hay varias escenas a resaltar. Hay dos momentos en los que
el huérfano siente a sangre fría la tragedia de la guerra: por un lado, cuando
su madre está totalmente vendada y con graves quemaduras, y por el otro, cuando
ésta muere, su cuerpo se llena de larvas de mosca y al final es arrojada a una
montaña de cadáveres para ser calcinada. Resalto también los intentos de
los huérfanos por conseguir comida, y cómo el hermano es arrestado.
Pero la película busca enseñarnos algunas cosas. Una
de ellas es que las guerras no deberían existir, y nos lo demuestran
mostrándonos el caso de los huérfanos en primer plano. De la misma forma, la
cinta es una especie de metáfora de la niñez quebrantada: a su edad, los niños
deberían jugar e ir a la escuela, no ver bombardeos y padecer hambre.
Por supuesto, el final es de lo más triste y realista:
por más esfuerzos que se hagan, la muerte siempre está presente en la guerra y
los espíritus de los niños, ahora en un lugar mejor, ofrecen un halo de
tranquilidad al espectador.
¿Quién había dicho que la guerra era un arte? Creo que
la peli responde de una manera realista y demoledora a esta extraña idea.
En definitiva, una poderosa y conmovedora cinta de
Isao Takahata que nos habla de la belleza de la vida y la paz, y nos
concientiza sobre aquellas víctimas infantiles que habrán padecido toda clase
de penurias a lo largo de las guerras que se han librado en el mundo.
Aquí les dejo la cinta animada y una versión live action.
No hay comentarios:
Publicar un comentario