Hace más de un año, la plataforma de streaming Netflix
volvió a sorprender a los fans del anime con su última producción original,
Pluto. Esta serie de ocho episodios, basada en el manga del mismo nombre creado
por Naoki Urasawa (creador del manga Monster), se convirtió en una gran obra que rinde
homenaje al legado del dios del manga, Osamu Tezuka, y su icónica creación,
Astroboy.
Basado en uno de los más famosos arcos del manga de Astroboy, Pluto se desarrolla en un
futuro distópico en el que los robots son una parte integral de la sociedad. La
historia sigue a un robot llamado Pluto, que busca venganza contra los otros
siete robots más avanzados del mundo, conocidos como los Siete Magníficos. A medida que la trama avanza, se exploran temas
como la identidad, la humanidad y los derechos de los robots, todos ellos
presentes en la obra original de Tezuka.
La serie es una mezcla perfecta de acción, misterio y drama,
con una animación muy bien lograda que equilibra a la perfección el clasicismo
del diseño setentero con el año 2023 en el que está ubicado el anime con que
hoy comentamos. Los 8 episodios de Pluto siguen disponibles en Netflix y son
una delicia para los amantes del género.
Es importante destacar que Pluto no sería lo que es sin
la influencia de Astroboy, la obra maestra de Osamu Tezuka. La historia de un
robot creado por un científico para reemplazar a su hijo fallecido, y sus
aventuras contra otros robots y villanos, sentó las bases para muchas obras del
género. Para quienes somos un poco más mayores, esta obra
nos resuena dado que en América Latina se transmitió la versión de Astroboy de
la década de 1980, con muchos guiños a la serie sesentera original.
Pluto, y por
supuesto que Naoki Urasawa, convierte la historia de Astroboy en una serie
neo-noir en la que se replantea constantemente la propia moralidad de las máquinas. La investigación para descubrir quién o qué está eliminando a los
robots más poderosos del mundo lleva a descubrir lo que hay detrás de los
crímenes mientras el espectador va conociendo muchas de las verdaderas
intenciones de las IAs. Quizás una de las historias entre paréntesis de la serie pudo
haberse eliminado de la historia, dado que resulta sumamente inconclusa y metida
con calzador. Pero si olvidamos este detalle, el anime es increíble y vale la
pena ser rescatado.
En conclusión, Pluto es una serie de anime que no solo es
una excelente producción de Netflix, sino que también es un homenaje al legado
de Osamu Tezuka y su influencia en el género. Para todos los fans del anime, se
trata de una gran obra que merece no ser olvidada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario