Mostrando entradas con la etiqueta slice of life. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta slice of life. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2024

Dead Dead Demon's Dededede Destruction

 


Si le preguntaran a los fanáticos del anime (los otakus) qué géneros son los que más aparecen en la animación japonesa contemporánea sin lugar a dudas mencionarían a la fantasía. Los slice of life (las historias de la vida) también aparecerían en escena como una de las temáticas más señaladas y disfrutadas. Pero resulta curioso que la ciencia ficción no siempre aparece en el radar de los seguidores: viajes espaciales, inteligencias artificiales e incluso invasiones extraterrestres no son tan frecuentes en las series que se estrenan cada temporada. Por ello, Dead Dead Demon's Dededede Destruction (2024) se presenta como una serie no tan conocida pero que resulta una de las joyas que se estrenaron este año 2024.


   La historia se centra en las dos protagonistas, Kadode Kayama y Ouran Nakagawa, grandes amigas que viven su vida cotidiana y sus conflictos personales como cualquier persona común y corriente. Pero de pronto, un enorme platillo volador aparece en el cielo de Tokyo y a partir de ahí la vida de los ciudadanos irá cambiando gradualmente. Y es que no son muy claras las intenciones de los visitantes durante buena parte de la historia, mientras que las personas buscan que sus vidas continúen a pesar de tener en el cielo una gigantesca nave extraterrestre.


   La serie es una adaptación de la obra del mismo nombre del mangaka Linio Asano, autor muy preocupado en su obra por los conflictos y contradicciones de la sociedad japonesa. En este anime que ahora comentamos se delinean temas como la migración y la xenofobia, los intereses privados por explotar la llegada de los visitantes para su propio beneficio, así como el carácter destructivo del ser humano. Con respecto a este último punto, una vez que los visitantes llegan el ejército de Estados Unidos no se detiene para hacer contacto y en lugar de ello se la pasa disparando causando una enorme devastación en la ciudad. Asimismo, el gobierno japonés comete una masacre al ir eliminando a los extraterrestres en lugar de intentar conversar con ellos y entender por qué están en la Tierra.


   La polarización ideológica de una sociedad como la japonesa (y de cualquier sociedad de las grandes ciudades) también es uno de los puntos a tratar. Mientras que se crean escuadrones de la muerte que cazan a los visitantes, otros grupos aparentemente pacifistas buscan detener la masacre y otorgar derechos a los aliens. No obstante, algunos de los pacifistas proponen inclinar la situación a su favor con métodos que resultan nada pacíficos.


   Los extraterrestres son misteriosos pero cercanos, pero si bien cuentan con una avanzada tecnología, en realidad resultan ser bastantes ingenuos creyendo que una posible invasión alienígena sería sencilla y que los humanos terminarían siendo una especie de mascotas. Al contrario, los humanos resultan ser mucho más fuertes y peligrosos. La invasión no solo es un desastre, sino que la propia civilización humana se encuentra cada vez en mayor riesgo debido a sus actos atroces e irracionales.


   Kayama y Nakagawa se presentan como dos protagonistas que se cuidan mutuamente y harían lo que fuera por cuidarse entre sí. Sus conflictos sobre el final de la preparatoria y el posible inicio de la universidad o de la vida laboral las mantienen al borde del estrés más que la propia invasión. El despertar sexual, la pérdida de las amigas y la ambigüedad moral que presentan resulta crucial para su desarrollo como personajes. Con respecto a este último punto, sus relaciones sentimentales resultan por momentos cuestionables: Kayama se ha estado relacionando con un profesor mucho mayor que ella, mientras que Nakagawa intenta algo romántico con uno de los visitantes infiltrados. Así, la vida cotidiana de las dos chicas transcurre entre la búsqueda de una vida normal y los eventos extraordinarios que están viviendo.

  

   La historia no solo juega con el tema de las invasiones extraterrestres, sino con los universos paralelos. Pero para ello, el espectador requiere ser paciente en la conexión entre el primer episodio y el último, mismos que cuentan una historia futura que quizás mereció más episodios y desarrollo para ser mucho más convincente. No obstante, estamos frente a una de las mejores series de 2024 que si bien no está diseñada para desbordar su temporada y enloquecer a todos los fans, resulta una enorme curiosidad para disfrutar de un producto de anime diferente para aquellos otakus más adultos y consagrados.