Continuamos recordando algunas de las series de anime más
interesantes y menos conocidas del año 2024. Como habrán leído en este blog,
quien escribe busca rescatar algunas series interesantes olvidadas por el
público. ¿Qué por qué son ignoradas? Una razón es que algunas
series vienen con una gigantesca campaña de marketing y utilicen fórmulas ya
probadas para desbordar el éxito de sus respectivas temporadas. En otra
ocasión, el fandom mismo es el que se encarga de realzar algunas producciones e
ignorar otras. Así pues, en esta ocasión reseñamos una pequeña serie en su
momento muy recomendada por el mismísimo Hideo Kojima.
En un mundo post-apocalíptico donde la realidad ha sido
deformada por el desastroso lanzamiento de una red celular 7G experimental, la
serie de anime que ahora comentamos cuenta la historia de Shizuru Chikura, una joven estudiante que se embarca en una peligrosa aventura para encontrar a su
amiga desaparecida, Yoka Nakatomi.
La trama se desarrolla en un Japón devastado, donde la civilización ha colapsado y ha quedado reducido a asentamientos dispersos y aislados. El Incidente 7G ha creado fenómenos extraños y ha afectado a la población superviviente de varias maneras, como transformar a los residentes de Agano en animales inteligentes una vez que cumplen 21 años. En este contexto, Shizuru y sus amigas deciden tomar un tren de pasajeros abandonado para seguir la línea ferroviaria hasta Ikebukuro, donde creen que se encuentra Yoka.
La serie, producida por Kadokawa Corporation y animada por el estudio EMT Squared, se estrenó el 1 de abril de 2024 en Japón y ha sido licenciada por Crunchyroll fuera de Asia. Con una sinopsis que promete emoción y misterio, Tren al fin del mundo ha llamado la atención de muchos de los fans del género de aventuras y ciencia ficción. La animación es de alta calidad, con detalles cuidados y un diseño de personajes muy logrado. La música, compuesta por Miho Tsujibayashi, es otro de los puntos fuertes de la serie, creando una atmósfera de tensión y emoción que se ajusta perfectamente a la historia.
En cuanto a los personajes, Shizuru es una protagonista
carismática y valiente, que está dispuesta a arriesgarlo todo por encontrar a
su amiga. El resto de personajes también están bien desarrollados, con
personalidades y motivaciones propias que les dan profundidad y credibilidad.
De nueva cuenta, se trata de una historia sobre pequeñas muñecas en una aventura por un mundo
post-apocalíptico surreal y deformado en el que cada aldea a la que llegan las
chicas presenta alguna situación absurda y por momentos hilarante: desde una
ciudad en donde una chica normal es la reina absoluta de un imperio de zombies,
campos en donde las verduras han cobrado vida de forma enloquecida, hasta una
ciudad que reproduce exactamente un manga que las chicas leyeron cuando eran
más pequeñas.
Así, el mundo
onírico y absurdo que la serie nos presenta puede que no sea del agrado de todo
fanático al anime, pero si se le da una oportunidad, el espectador descubrirá
un gran despliegue imaginativo en cada ciudad que las protagonistas visitan.
Puede incluso que llegue el momento en que quien disfruta de la serie esté atento
a que nueva ciudad llena de locura llegarán las chicas, qué mundo absurdo e
irreal se encontrarán y cómo se las ingenierán para salir de los aprietos.
En resumen, Tren al fin del mundo - Shuumatsu Train
Doko e Iku? es una serie de anime emocionante y misteriosa que nos
sumerge en un mundo post-apocalíptico lleno de peligros y sorpresas. Con una
animación de alta calidad y una banda sonora impresionante, esta serie es una
excelente opción para los fans del género de aventuras y ciencia ficción. En
este sentido, se trata de una de las mejores series de 2024 (ve mi lista) para
disfrutar en una tarde agradable.